RioSlide

La ocurrencia de deslizamientos de tierra depende de la combinación de factores estáticos y dinámicos: los factores estáticos se refieren a elementos geomorfológicos, hidrológicos y/o mecánicos que hacen que ciertas pendientes sean más susceptibles (o menos susceptibles) a los deslizamientos de tierra que otras. La integración de estos factores estáticos se conoce comúnmente como susceptibilidad del terreno. En Brasil, debido a la ausencia de factores sísmicos significativos, la lluvia es el principal factor dinámico que causa deslizamientos de tierra. La integración de datos estáticos del terreno, que identifica espacialmente áreas propensas a deslizamientos de tierra (susceptibilidad), con datos dinámicos (patrones de lluvia) permite la predicción espaciotemporal de estos fenómenos.

 

El objetivo de la iniciativa RioSlide es proponer y probar metodologías que utilicen datos históricos de ocurrencia de deslizamientos de tierra para predecir la ocurrencia espaciotemporal de deslizamientos en respuesta a la lluvia pronosticada. Si bien muchos estudios se centran en la predicción espacial de deslizamientos de tierra (susceptibilidad del terreno) y otros establecen cálculos para la lluvia crítica para la ocurrencia de deslizamientos, pocos estudios disponibles han intentado combinar estos análisis de manera espaciotemporal, lo que resulta en modelos dinámicos. El objetivo general de esta propuesta es explorar el potencial metodológico que mejore la predicción de "dónde" y "cuándo" puede ocurrir un deslizamiento de tierra en respuesta a diferentes eventos de lluvia. En este sentido, el proyecto RioSLIDE tiene como objetivo llenar estas brechas.

 

LFSR es una de las instituciones involucradas en el proyecto RioSlide. Otros socios incluyen ENGAGE (Universität Wien), PROSLIDEInstituto Pereira Passos.